

¿Estás atravesando por una situación complicada de la cual no ves salida? ¿Las preocupaciones de la vida te abruman y no ves alternativas para solucionarlas? Llega un momento en el cual es necesario el apoyo de un profesional en salud mental que nos asista para hacer frente a muchos de los desafíos de la vida. Somos una Asociación de Atención Psicológica ubicada en la Ciudad de México que tiene por finalidad brindarte el apoyo que necesitas en tu camino hacia la recuperación y autoconocimiento personal, esto mediante sesiones presenciales y virtuales.
¿Por qué iniciar un proceso terapéutico?
Seguramente has escuchado frases como: "Yo no creo en los psicólogos", “No necesito ir a terapia porque no estoy loco” o “Mis problemas no son tan graves como los de una persona enferma”. A lo largo de nuestra vida nos han inculcado la falsa creencia de que pedir ayuda representa un signo de debilidad y a menudo dejamos de lado que el dolor es inherente a la experiencia de vida. Por eso, acudir a terapia puede resultar en una serie de estereotipos que giran en torno al término y la situación.
Sin embargo, buscar guía y acompañamiento terapéutico es un acto de valentía, coraje y, principalmente, amor propio que requiere responsabilizarnos de nuestro bienestar emocional. Es una herramienta estupenda para permitirnos vivir mejor y desarrollarnos plenamente, esto al mirar hacia dentro, escuchar nuestra propia voz, comprender y abrazar nuestra historia, tanto con las partes agradables como desagradables, pese a nuestros miedos y cicatrices por experiencias pasadas.
“Las emociones inexpresadas nunca mueren. Son enterradas vivas y salen más tarde de peores formas” S. Freud.
Beneficios de la psicoterapia
Tomar el control de tus emociones y decisiones

Evitar conductas y pensamientos autodestructivos
Vivir en armonía contigo mismo
Entender y manejar los detonantes de nuestras emociones y reacciones
Aprender a poner límites
Sanar el abuso a través de la comprensión de lo vivido
Aprender a encontrarse y reencontrarse
¿De qué manera te podemos ayudar?
Como el proceso terapéutico tiene por finalidad conocerse a sí mismo al hacer consciente lo inconsciente, la sanación viene como resultado de hacer manifiestos las situaciones conflictivas reprimidas (como pensamientos, sentimientos, tendencias e impulsos “inaceptables”) a lo largo de nuestro desarrollo mediante el entendimiento de lo que representó en el pasado con la finalidad de aceptarlas y, con ello, reaccionar de manera asertiva ante las circunstancias presentes.
