top of page
Cuidadores Primarios-6.png

¿Qué es una Evaluación Cognitiva?

Es una serie de actividades sistemáticas y estandarizadas en población mexicana, que permiten conocer el desempeño de las diversas funciones cognitivas como: Capacidad de orientación, Atención, Gnosias, Praxias, Memoria, Lenguaje y las Funciones Ejecutivas. La exploración cognitiva tiene como objetivo el diagnóstico e identificación de las fortalezas y debilidades, para la aplicación de las herramientas de intervención de acuerdo con las necesidades, alcances y objetivos del paciente. 

Se puede aplicar desde infantes preescolares hasta adultos mayores, como en casos de Enfermedades Neurodegenerativas, Problemas de Desarrollo y Aprendizaje, Quejas de memoria, Traumatismo Craneoencefálico o Evento Cerebrovascular. 

Evaluación de Coeficiente Intelectual Adulto

Se realiza con la prueba WECHSLER PARA ADULTOS, que tiene como objetivo valorar la inteligencia y las aptitudes. Al igual que conocer el desempeño cognitivo y sus diferentes funciones. Es una herramienta para la valoración y diagnóstico de diversos Trastornos mentales, Enfermedades Neurodegenerativas y Daño cerebral.

Evaluación de Coeficiente Intelectual Adolescente

Se realiza con la prueba WECHSLER PARA ADOLESCENTES, que tiene como objetivo valorar la inteligencia y las aptitudes. Permitiendo conocer el desempeño cognitivo ante diversas actividades en diversas áreas. Es una herramienta para la valoración y diagnóstico de diversos Trastornos mentales, y/ o Problemas en el desarrollo y aprendizaje. 

39.png
40.png

Evaluación de tamizaje

Tiene como objetivo conocer de forma rápida el estado cognitivo y sus funciones, de acuerdo con edad y escolaridad. Se realiza para identificar sospecha de Trastornos mentales, Enfermedades Neurodegenerativas o Daño Cerebral.

Evaluación de Desempeño Académico

Se aplican de diversas pruebas Neuropsicológicas, dependiendo la necesidad y requerimiento Diagnóstico.  Dichas pruebas tienen como objetivo profundizar en las diversas áreas académicas y cognitivas. Es una herramienta para la valoración y diagnóstico de diversos Trastornos mentales, y/ o Problemas en el desarrollo y aprendizaje.

41.png
42.png

Evaluación Cognitiva Completa Adultos 

Tiene como objetivo valorar de manera profunda las diversas áreas funciones cognitivas con Baterías Neuropsicológicas, para así identificar los niveles de afectación y el diagnóstico de diversos Trastornos mentales, Enfermedades Neurodegenerativas y Daño cerebral (Evento Cerebrovascular EVC, Traumatismo Craneoencefálico TCE) .

Psicoeducación Familiar

La psicoeducación familiar con pacientes con Enfermedades Neurodegenerativas y Daño Cerebral (Evento Cerebrovascular EVC, Traumatismo Craneoencefálico TCE) permitiendo el conocimiento de los efectos conductuales, emocionales y cognitivos que se pueden presentar, otorgando un contexto amplio de los desafíos que se pueden presentar, logrando así una mejor calidad de vida para los primeros cuidadores como para el paciente. 

43.png

“Si la inspiración no viene a mí salgo a su encuentro, a la mitad del camino” S. Freud

bottom of page