top of page
Cuidadores Primarios-3.png

¿Quién es el Cuidador Primario?

El cuidador primario es aquella persona que se encarga la mayor parte del tiempo de otra persona que presenta alguna situación incapacitante (como son enfermedades crónico-degenerativas, pérdida o deterioro de alguna función debido a enfermedad, accidente o envejecimiento). Debido a esto, asume todo lo relacionado con el familiar a quien brinda cuidados, lo cual implica apoyo físico y emocional, provisión de los recursos necesarios para sus actividades cotidianas, así como lo representa ante la sociedad, ya sea la familia o instituciones públicas y privadas.

¿Qué pasa si como cuidador no me procuro?

 

Cuando nos dedicamos al cuidado de un familiar que se encuentra en una situación incapacitante lo experimentamos como una responsabilidad que nos sobrepasa, lo cual genera que tengamos distintos sentimientos que consideramos negativos, cambios y limitaciones para realizar nuestras actividades diarias, así como una disminución en la posibilidad de interactuar con personas cercanas (familiares, amigos y grupos sociales), como los siguientes:

  • Tristeza, Soledad y Depresión

  • Desesperación, Preocupación y Desesperanza

  • Ansiedad, Estrés y Culpa

  • Incomprensión e Incertidumbre 

Diseño sin título-11.png
Diseño sin título-2.png

Sanándome como Cuidador

En ocasiones, sentimos que el tiempo y esfuerzo dedicado a nuestros familiares con situaciones incapacitantes no es suficiente y que la situación nos está sobrepasando. De hí que el Grupo de Apoyo Psicológico “Sanándome como Cuidador” tiene por finalidad comprender mejor la relación que mantenemos con nuestro familiar, generar estrategias de afrontamiento que permitan sobrellevar la situación y reducir el desgaste que ello puede representar en las distintas esferas de nuestras vidas. El Grupo consta de 10 sesiones, 1 sesión por semana con duración de 90 minutos en las cuales se abordarán temas como la relación con el familiar, las emociones que ello genera y estrategias que nos permitan sobrellevar la situación sin que ello limite nuestras actividades cotidianas.  

¿Te identificas como un cuidador primario?

 

Si te identificas con alguna de las descripciones anteriores, quizá estés pasando por algo conocido como Sobrecarga del Cuidador, que es el agotamiento físico y mental generado por el cuidado constante de una persona con alguna situación incapacitante, lo cual se agrava al tener dificultades para identificar estrategias que nos permitan afrontar los eventos adversos de la vida.

 

Te invitamos a contestar el siguiente cuestionario que tiene por finalidad conocer cómo vives las tareas de cuidado relacionadas con tu familiar, tu relación actual con él/ella y la calidad de vida que actualmente percibes. Una vez concluido, te haremos llegar los resultados, así como recomendaciones para sobrellevar la situación.

“Cuidar de otro individuo significa conocer y experimentar al otro lo más plenamente posible”
I. Yalom

bottom of page